Ser pesimista es una actitud aprendida que nos hace sufrir, pero que podemos cambiar cuando la reconocemos.
Por fecha | Alfabético
Ser pesimista es una actitud aprendida que nos hace sufrir, pero que podemos cambiar cuando la reconocemos.
Organización Mundial de la Salud (OMS)
¿Tiendes a aferrarte al pasado, a las personas o a algunas situaciones, aun cuando te hacen sufrir o has hecho algo para aprender a soltar?
Aparentemente, el perfeccionismo nos lleva a perseverar para mejorar y alcanzar nuestras metas. Sin embargo, es una trampa que nos ponemos a nosotros mismos. Dado que no existe el ser humano perfecto, luchamos por alcanzar un nivel inalcanzable y, no lograrlo, nos desgastamos y devaluamos inútilmente. El perfeccionismo niega la realidad, porque el ser humano es imperfecto por naturaleza. Para ser perfecto, debería hacer siempre, siempre, perfectamente bien, todo lo que hace, sin cometer ningún error. Y esto no sucede, ni siquiera en un solo aspecto de su vida.
¿Cómo son los héroes?
Publicado por la Oficina Intergrupal de Alcohólicos Anónimos del Valle de Coachella
Si consideramos lo que la gente pensaba hace años sobre el futuro, nos damos cuenta de cuán difícil es saber lo que nos espera. Por ejemplo, cómo sería hoy nuestro mundo si se le hubiera hecho caso al memorando de la Western Union del siglo XIX que decía: "El teléfono tiene demasiadas deficiencias como para que se considere seriamente un medio de comunicación". O si se le hubiera hecho caso a Ken Olson, quien declaró en 1977: "No hay motivo para que alguien quiera tener una computadora en su casa".
Si tu navegador no está actualizado, no podrás ver correctamente la página paraelcamino.com. Actualizar navegador