
Recursos
¿Por qué debo ir a la iglesia?
Del episodio: No todo lo que NO brilla NO es oroMayo 27, 2021
Cuando escucha decir la palabra “iglesia”, o pasa por delante de una iglesia, ¿cómo se siente? ¿Le evoca un recuerdo cálido que le produce una sonrisa, o por el contrario le produce emociones negativas? ¿Se pregunta en qué creerán las personas que van a esa iglesia? Sea cual sea su respuesta a las preguntas anteriores, usted no está solo. La mayoría de las personas quisieran tener una respuesta a su búsqueda espiritual.
El conflicto en casa
Del episodio: La virtud de la justiciaMayo 20, 2021
El Trastorno de estrés postraumático (TEPT) no es algo de qué avergonzarse, pero sí es algo que debe tratarse. Este folleto le recuerda al lector que la lucha con el TEPT se puede ganar, pero solo cuando es enfrentada y peleada como si fuera una batalla.
¿Quién es Jesús?
Del episodio: La mochila del almaMayo 13, 2021
Desde el principio, los cristianos siempre han estado maravillados por Jesús. Desde un principio sus conversaciones, cartas, sermones y cantos han estado saturados de su nombre y sus comunidades han vivido obsesionadas con las historias de su vida. Con gran cuidado y meticulosidad han pasado sus palabras y enseñanzas de generación en generación, como si fueran un gran tesoro. Pero, ¿por qué? ¿Por qué será que tantos se maravillan de Jesús? ¿Por qué será que tantos caen de rodillas ante él? ¿Por qué será que sus palabras silenciaron y onmovieron a tantos? ¿Por qué será que, a través de los siglos, tantas personas han estado tan pendientes de Jesús? En este folleto abordamos honestamente y de frente, una de las preguntas más comunes y quizás importantes de los últimos dos mil años: ¿Quién es Jesús?
Madres Solas (PDF)
Del episodio: La virtud de la humanidadMayo 6, 2021
Divorciadas. Viudas. Solteras. ¿Qué tienen en común estas mujeres? Tienen la inmensa responsabilidad de criar solas a sus hijos. Para las madres divorciadas, viudas, o solteras los problemas propios de mantener un hogar y criar a sus hijos conllevan sentimientos de ansiedad, soledad sufrimiento, frustración, lágrimas y, sobre todo, una lucha constante para lograr sus metas en la vida. A través de este folleto deseas brindar apoyo, aliento y orientación a todas las madres que están solas, para ayudarlas a llevar adelante en forma positiva sus vidas y las de sus hijos.
Límites sanos
Del episodio: La virtud del valorAbril 29, 2021
“¡Si yo no lo hago, nadie lo va a hacer!” ¿Te suena familiar? Tu vida está llena de cosas; ¡demasiado llena! Tienes que llevar una carga enorme y nadie más parece estar dispuesto a colaborar. Eres capaz y tienes mucho que ofrecer, pero ¿por qué a veces te sientes incapaz? No puedes identificarlo, pero sientes como que algo se ha roto. Es como si todo y todos controlaran lo que haces, cuándo lo haces y cómo lo haces, en lugar de ser al revés. No necesariamente quieres tener el control de todo, pero te gustaría tener algo de control sobre propia vida; sin embargo, no sabes por dónde empezar. Aun cuando te sientas así, ¡hay esperanza! Este folleto te ayudará a clarificar tu lugar en la vida y te enseñara cómo lograr el balance que tanto buscas desarrollando y estableciendo límites sanos.
La oración
Del episodio: Un collar de perlasAbril 15, 2021
La oración es comunicación, es un privilegio que tenemos de compartir nuestras cosas con Dios el Padre el Creador y Sustentador del universo. En la oración conversamos con Dios, derramamos ante él nuestro corazón, le alabamos reconociéndolo como Señor de nuestras vida, y le agradecemos por haber enviado a su hijo Jesucristo a salvarnos. En este folleto consideramos qué es la oración, cómo responde Dios a nuestras oraciones, por qué es importante orar, y cómo debemos orar. También hacemos un breve estudio de las palabras del Padrenuestro, y ofrecemos unos modelos de oraciones para diversas ocasiones.
Meditaciones sobre las 7 palabras
Del episodio: En contra de la corrienteAbril 1, 2021
Las siete palabras de sufrimiento: “Padre, perdónalos... Hoy estarás conmigo en el paraíso... He ahí tu hijo, he ahí tu madre... Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?... Tengo sed... Consumado es... Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”, comienzan y terminan con la exclamación “Padre”. No hay razón para la vida ni la muerte y no hay explicación para el sufrimiento sin esta exclamación, sin esta palabra, sin este sufrimiento. Las sietes palabras de sufrimiento son el Evangelio del amor redentor.
¿Quién es Jesús?
Del episodio: El verdadero amorMarzo 18, 2021
Desde el principio, los cristianos siempre han estado maravillados por Jesús. Desde un principio sus conversaciones, cartas, sermones y cantos han estado saturados de su nombre y sus comunidades han vivido obsesionadas con las historias de su vida. Con gran cuidado y meticulosidad han pasado sus palabras y enseñanzas de generación en generación, como si fueran un gran tesoro. Pero, ¿por qué? ¿Por qué será que tantos se maravillan de Jesús? ¿Por qué será que tantos caen de rodillas ante él? ¿Por qué será que sus palabras silenciaron y onmovieron a tantos? ¿Por qué será que, a través de los siglos, tantas personas han estado tan pendientes de Jesús? En este folleto abordamos honestamente y de frente, una de las preguntas más comunes y quizás importantes de los últimos dos mil años: ¿Quién es Jesús?
¿Por qué murió Jesús?
Del episodio: No hay gloria sin cruzFebrero 18, 2021
Uno de los símbolos más universales es la cruz. La cruz (dos simples líneas: una vertical y una horizontal) puede reconocerse en todo el mundo y está en todas partes. A lo largo de la historia ha formado parte de muchas iglesias y a través de los siglos millones de personas la han llevado colgando del cuello. Si nos detenemos a pensar, ¡es una fama extraña para un instrumento de pena capital! Pero, aun así, nunca pasa de moda. ¿Por qué será? ¿Por qué será que la iglesia ha adoptado la cruz como su símbolo principal? ¿Por qué será que la muerte de Jesús en la cruz se ha convertido en un punto central para los cristianos? ¿Por qué algunos cristianos, como yo, decimos que la cruz es “preciosa”? ¿Qué representa exactamente la cruz? En este folleto abordamos honestamente y de frente, la pregunta que se encuentra en la raíz de esta de esta preocupación con la cruz: ¿Por qué murió Jesús?
Sanos desde adentro
Del episodio: ¿Para qué sirvo? - Parte 1Febrero 4, 2021
La salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado de bienestar mental, emocional, físico y espiritual. Nuestro cuerpo ha sido diseñado para tocar una sinfonía orquestada armoniosamente con nuestra mente y espíritu. Por lo tanto, cuando una parte se desafina, toda la sinfonía se ve afectada. En este folleto encontrarás ideas que pueden guiarte a establecer o mantener la armonía de tu cuerpo, mente y espíritu.