¿Te ha pasado que, aunque estás cerca de tu pareja, sientes que hay un mundo interno que aún no has explorado por completo? Hoy vamos a hablar sobre cómo podemos establecer una conexión más fuerte y significativa con nuestro cónyuge.
En su libro «Siete reglas de oro para vivir en pareja«, el Dr. Gottman nos guía a una comprensión más profunda de nuestra pareja, a ese espacio donde residen los pensamientos más profundos, los sueños más grandes y los miedos más ocultos, a lo que él llama los «Mapas del amor».
En una sociedad donde las culturas se entrelazan y las relaciones se desafían constantemente, es vital profundizar los lazos que nos unen. Así que acompáñanos a explorar cómo nutrir el amor, la admiración y la conexión con nuestro cónyuge, y cómo permitir que nuestra pareja influya de maneras que quizás nunca imaginamos.
Una forma de hacerlo es mejorando lo que el autor llama los «Mapas de Amor». Estos “mapas” están formados por las cosas que sabemos acerca del mundo interior de nuestra pareja, como por ejemplo: sus gustos y anhelos, los sucesos importantes de su vida, sus puntos sensibles, sus preocupaciones, los nombres de sus amistades y familiares, etc.
Cuando tenemos un mapa detallado de los aspectos importantes de nuestra pareja, estamos mejor preparados para lidiar con las dificultades que aparezcan en la relación.
Y si te estás preguntando cómo puedes hacer o mejorar el mapa de amor de tu pareja, aquí van algunas ideas prácticas.
1. Demuestra interés por entenderle – Tómate el tiempo para preguntarle a tu pareja sobre sus pensamientos, sentimientos y experiencias de manera abierta y sin prejuicios.
2. Escucha activamente – Cuando tu pareja esté compartiendo algo contigo, mantén contacto visual, asintiendo y respondiendo empáticamente.
3. Compartan experiencias – Hagan actividades que les permitan conocerse mejor, ya sea compartiendo un pasatiempo, algo que a ambos les interesa, o probando algo nuevo.
4. Ten en cuenta las necesidades de tu pareja – Presta atención a sus gustos, disgustos y preferencias. Demuéstrale que recuerdas lo importante que esos detalles son para él o ella.
5. Haz chequeos regulares – Conversen regularmente sobre sus sentimientos, experiencias y cualquier cambio en sus vidas. Esto puede ayudarlos a mantenerse conectados y al tanto del mundo interior del otro.
6. Expresa aprecio – Hazle saber a tu pareja que le aprecias y valoras el esfuerzo que dedica a la relación. Reconoce las cosas que hace por ti y expresa gratitud a menudo.
Otra forma en que podemos establecer una conexión profunda y perdurable con nuestra pareja, es expresando consistentemente cariño y admiración el uno por el otro. Al hacerlo, fortalecemos el vínculo y ayudamos a proteger la relación de la negatividad. Veamos algunas ideas prácticas para lograrlo.
1. Haz de expresar gratitud y aprecio por tu pareja un hábito diario. Reconoce las pequeñas cosas que tu pareja hace por ti y por la relación.
2. Enfócate en las cualidades positivas y fortalezas de tu pareja, y no en sus defectos o errores. Recuerda las razones por las que te enamoraste de él o ella en primer lugar.
3. Celebra los logros de tu pareja, tanto grandes como pequeños. Muestra emoción y orgullo genuinos por sus éxitos.
4. Demuestra regularmente tu afecto a través del contacto físico, palabras amables y gestos de amor. Actos simples como abrazos, besos y cumplidos pueden contribuir mucho a nutrir el cariño.
5. Establece rutinas que les permitan conectarse y vincularse de forma regular. Esto podría incluir noches de cita semanales, tomar café juntos por la mañana o conversar antes de ir a dormir.
6. Comparte momentos de risa y alegría con tu pareja. Encuentra oportunidades para aligerar el ambiente y disfrutar de la compañía mutua.
7. Recuerda los momentos felices y las experiencias que han compartido juntos. Habla de esos momentos con cariño y recuerda la vida que han emprendido como pareja.
Otra regla que nos da el Dr. Gottman para fortalecer nuestra pareja, es hacer todo lo posible por acercarnos a nuestra pareja siempre, incluso en momentos de estrés o desacuerdo, en vez de alejarnos. Aquí van algunas formas prácticas de hacerlo.
1. Haz un esfuerzo consciente para estar completamente presente cuando estás con tu pareja. Aleja las distracciones como los teléfonos o las pantallas y dale tu atención completa.
2. Cuando tu pareja se acerque a ti, responde con amabilidad y en forma positiva. Valida sus sentimientos, muestra empatía y ofrece apoyo, incluso si no comprendes completamente su perspectiva.
3. Demuestra un interés genuino por los pensamientos, sentimientos y experiencias de tu pareja. Haz preguntas, escucha atentamente y muestra curiosidad por su mundo.
4. En lugar de criticar o culpar a tu pareja, expresa tus necesidades y deseos como pedidos. Dile cómo te sientes y qué necesitas de él o ella.
5. Expresa regularmente gratitud y aprecio por los esfuerzos de tu pareja, tanto grandes como pequeños. Reconoce sus contribuciones a la relación y demuéstrale que valoras su presencia en tu vida.
6. Cuando surjan conflictos o malentendidos en tu pareja, haz un esfuerzo por reparar la desconexión. Ofrece disculpas cuando sea necesario, perdónense mutuamente y trabajen juntos para encontrar soluciones a los problemas.
Y una regla más destaca la importancia de permitir ser influenciado por tu pareja. En otras palabras, reconocer, respetar y tener en cuenta las opiniones y preferencias de tu pareja cuando tomas decisiones. Al actuar de esta manera, estarás fomentando un sentido de igualdad, asociación y colaboración en la relación. Veamos algunos consejos prácticos para lograrlo.
1. Aborda las discusiones con tu pareja con la mente abierta y la disposición de considerar su perspectiva, sin desestimar sus pensamientos y sentimientos.
2. Respeta las diferencias entre tú y tu pareja, reconociendo que cada uno aporta experiencias, opiniones y preferencias únicas a la relación.
3. Muéstrate dispuesto a encontrar compromisos que honren las necesidades de ambos y a buscar soluciones que les permitan a ambos sentirse escuchados y respetados.
4. Busca activamente los aportes y opiniones de tu pareja en asuntos que los afecten a ambos. Involucra a tu pareja en la toma de decisiones y demuestra que valoras su perspectiva.
5. Expresa aprecio por las contribuciones e influencia de tu pareja. Hazle saber que su aporte es importante para ti.
6. Demuestra que estás abierto a cambiar tus opiniones o comportamientos basándote en la influencia de tu pareja. Reconoce que el crecimiento y la adaptación son partes esenciales de una relación saludable.
7. Ponte en el lugar de tu pareja e intenta entender su perspectiva y motivaciones. Empatiza con sus sentimientos y experiencias, incluso si no estás de acuerdo con ellos.
Sabemos que la pareja es creación de Dios, por lo que es crucial aprender lo que su Palabra nos dice con respecto a la relación de pareja, ya que nos proporciona una fuente de fortaleza y orientación para no rendirnos.
En el capítulo 13 de la primera carta a los Corintios (vs. 4-7), leemos: “El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. No se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas. No se alegra de la injusticia sino que se alegra cuando la verdad triunfa. El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia.”
Esta es una descripción profunda del amor verdadero que no es apenas un sentimiento, sino una elección activa y continua de compromiso y sacrificio.
En los momentos de dificultad en nuestras relaciones de pareja, es fácil desanimarse y rendirse. Sin embargo, a través de su Palabra Dios nos llama a ser pacientes, a perdonar y a soportar, recordándonos que el amor verdadero supera los desafíos y persevera a través de las pruebas.
Te invitamos a que descargues gratis en la sección RECURSOS de esta página web el folleto titulado “El divorcio”.
Al reflexionar sobre los principios compartidos, nos damos cuenta de que el amor verdadero va más allá de las palabras y los gestos superficiales; se trata de cultivar una comprensión profunda, un aprecio sincero y una conexión inquebrantable con nuestra pareja.
Entonces, ¿qué podemos hacer? Podemos comprometernos a ser más conscientes, más comprensivos y presentes en nuestras relaciones. Podemos tomar medidas concretas para nutrir el amor, la admiración y la conexión con nuestras parejas, cada día, en cada interacción. Podemos optar por voltearnos hacia nuestros seres queridos en lugar de alejarnos en tiempos de dificultad, y dejar que su influencia moldee nuestras vidas de manera positiva.
Recursos: