Los actos de servicio son poderosas expresiones de amor. Cuando servimos a nuestros adolescentes de forma voluntaria y con buena actitud, sin restricciones ni manipulación, no solo los estamos amando, sino que también estamos siendo ejemplo y guía para sus vidas.
Recursos:
Cuando dedicamos tiempo a nuestros seres queridos, les estamos dando una parte de nuestra vida. Dedicarles tiempo significa darles nuestra atención total, sin que nada más importe en esos momentos. Los momentos compartidos de esta forma comunican amor en forma muy poderosa.
Recursos:
Hoy estaremos hablando acerca de cómo demostrar amor y perdón a nuestros hijos cuando han fracasado o cometido errores, a la vez que aprenderemos a darle gracias a Dios por nuestros errores y los de ellos.
Recursos:
La mediocridad en sí misma no es algo malo, pero lo que sí es malo es que nos conformemos con lo mínimo aceptable, eligiendo la comodidad de lo conocido por no correr el riesgo de conocer, descubrir o intentar algo nuevo. ¿Con qué actitud enfrentas la vida? Hoy hablaremos sobre la mediocridad y la mentalidad de escasez.
Existe un innegable poder emocional en expresar físicamente nuestro cariño a quienes amamos. Abrazar a los infantes de tres años o permitirles que se sienten en tu regazo mientras les lees un cuento es una poderosa manera de llenar el tanque de amor del niño. En la adolescencia las expresiones físicas de cariño también son comunicadores emocionales.
Recursos:
La rebeldía es parte de nuestra naturaleza. Nos insubordinamos a la autoridad porque no queremos someternos a la voluntad de los demás. Por su parte, la persona inflexible no quiere considerar modos alternativos de hacer las cosas: todo debe ser a su manera. Hoy vamos a hablar sobre la rebeldía y la rigidez.
En el día de Todos los Santos recordamos y somos edificados por la vida de hombres y mujeres de la Biblia y de la historia. Un día en el cual damos gracias y alabamos a Dios por su fidelidad para con ellos.
Recursos:
¿Qué actitud tienes frente a la vida? Quien cree que ya todo está predestinado y que no puede hacer nada para cambiarlo, no asume responsabilidades ni toma decisiones. Hoy hablaremos sobre el fatalismo y el mal humor.
En medio de la inseguridad propia de la adolescencia, las palabras de afirmación son a menudo como una lluvia refrescante en el alma sedienta del adolescente. Para ellos nada es más importante que escucharlas de sus padres.
Recursos:
¿Conoces a alguien que cree ser moralmente superior o que pretende tener una exagerada santidad personal? Hoy estaremos hablando sobre la hipocresía y el síndrome de mártir.
Recursos: